Al principio no pensaba incluir esta entrada pero, al redactar la entrada sobre Fenrir, llegué a la conclusión de que esta serie no estaría completa sin una entrada dedicada a Garmr, el perro que guardaba la entrada del inframundo nórdico.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: leyendas
Los lobos de la mitología nórdica II: Otros lobos
Mi primera idea era hacer una única entrada sobre los lobos de la mitología nórdica pero Fenrir tenía materia para tener una entrada para él solo, así que los otros se reparten esta otra entrada.
Sigue leyendoArchivado bajo Mitología
Los Dioses del Mar: Mitología Fino-báltica
Vuelven las deidades acuáticas y marítimas, y con una mitología particularmente poco conocida: la de los pueblos fineses y bálticos, de la que hay muy poquita información y ninguna fuente escrita directa (el famoso Kalevala fue editado en el siglo XIX a partir de tradiciones orales).
Sigue leyendoArchivado bajo Mitología, Uncategorized
Vidar el Silencioso, hijo vengador de Odín
Volvemos a hablar sobre dioses asociados a la naturaleza, a los bosques en concreto. Y este es un dios muy interesante pero poco conocido, probablemente debido a su propia personalidad retraída y poco sociable.
Estoy hablando de Vidar el Silencioso, uno de los ases o dioses nórdicos cuya figura ya era enigmática en tiempos de su culto oficial.
Sigue leyendoArchivado bajo Ciencias Sociales, Mitología
El Cá Ông, culto a las ballenas en Vietnam
La tradición cultural del sudeste asiático es una de las más complejas del mundo, con una herencia religiosa que incluye hinduismo, budismo e islam, además de una rica espiritualidad propia.
Dentro de este mosaico, existe una figura espiritual muy interesante aunque poco conocida descrita en Vitenam muy relacionada con las ballenas y otros cetáceos. Se trata de un culto animista a las ballenas como una especie de protector espiritual.
Sigue leyendoArchivado bajo Ciencias Sociales, Mitología
Simarlg, una misteriosa deidad eslava
Volvemos al tema mitológico con una figura de la mitología eslava que, a pesar de su aspecto animal, era más deidad que criatura mitológica. Como ya comenté al abordar el tema de los dioses del mar, las fuentes escritas de la mitología eslava son difusas, por lo que es complicado conocer a sus protagonistas.
Este era conocido como Simarlg o Semarlg y representado normalmente como un gran perro o lobo alado, aunque en ocasiones también como un león alado.
Sigue leyendoArchivado bajo Ciencias Sociales, Mitología
Amarok, el gran lobo del extremo norte
Seguimos con el tema de los mitos animales, el del lobo Amarok o Amarog (también referido como Amaguk o Amagok) no es demasiado conocido, pero es interesante.
Aquí tenemos que señalar que una de las fuentes de información más importante sobre este lobo gigante son Tales and Traditions of the Eskimo de Heinrich Johannes Rink y según Rink el Amarok solo es un ser legendario entre los inuit de Groenlandia, mientras que el resto de tribus inuit utilizar el término para referirse a cualquier lobo, especialmente al Canis lupus arctos, que es una variedad de lobo de Canadá.
Sigue leyendoArchivado bajo Ciencias Sociales, Mitología
El Ave Fénix
Volvemos a las criaturas mitológicas y esta es una de las más antiguas conocidas. Esta ave cuya vida se renueva resurgiendo de sus propias cenizas ha tenido una larga trayectoria durante la cual ha evolucionado, sin dejar de fascinar la imaginación de generaciones.
Sigue leyendoArchivado bajo Ciencias Sociales, Mitología
El grifo
Volvemos al interesante y singular tema de los animales mitológicos con uno de los más famosos y que ha tenido un recorrido más largo. Tengo que reconocer que siempre me ha parecido de los más interesantes pero no me he interesado por conocerlo bien hasta que me puse a recoger bibliografía para esta entrada.
Hablo del grifo o grifón, parte águila, parte león. Sigue leyendo
Archivado bajo Mitología
Fimbulvert, el gran invierno
Hay mitos de casi todo: criaturas, lugares, países, héroes, alimentos, herramientas… por aquí he recorrido unos cuantos de ellos y ahora otro tema legendario: un mito meteorológico, el Fimbulvert o gran invierno de la mitología nórdica.
Como es bastante conocido, los vikingos pensaban que el mundo terminaría en un día llamado Raganrok o “Crepúsculo de los Dioses”. Lo que no se sabe tanto es que tras eso llegaría una “Regeneración” que daría lugar a un nuevo mundo, ni que antes del Ragnarok llegaría un invierno tremendo llamado Fimbulvert o Fimbulvirt, el “Gran invierno”, invierno de inviernos. Sigue leyendo
Archivado bajo Mitología